jueves 28 de septiembre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

La campaña nacional de donación de plasma quedó a un paso de ser ley

jueves 16 de julio de 2020

El proyecto que crea una campaña nacional de donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 recibió este miércoles dictamen favorable en la Comisión de Salud del Senado y quedó a un paso de ser convertido en ley.
Se trata de la iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Diputados el 26 de junio pasado por impulso del jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, y que contó con el respaldo de representantes de la oposición que también habían presentado proyectos.
El titular de la comisión, el senador Mario Fiad (UCR) destacó la propuesta, aunque aclaró: “Todos sabemos que el plasma está produciendo resultados auspiciosos, pero no tiene una evidencia científica contrastable”.
Desde el oficialismo, Inés Blas, autora de un proyecto similar, expresó su “convicción de que la transfusión de plasma para el tratamiento de casos severos se ha convertido en una esperanza cierta para la recuperación de pacientes de Covid”.
La iniciativa declara de “interés nacional” la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de personas recuperadas de coronavirus, y establece que los trabajadores que donen plasma gozarán de una licencia remunerada de dos días.
Otro de los artículos del proyecto señala que los donantes de plasma serán distinguidos como “ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”.
En ese sentido, Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos) destacó que esa es “la médula de lo que está sucediendo hoy en Argentina, la solidaridad que estamos teniendo para combatir este virus”.
Asimismo, el proyecto garantiza que la autoridad de aplicación se hará responsable del traslado de los donantes que “no cuenten con los recursos necesarios para trasladarse, cumpliendo con todos los resguardos de seguridad e higiene adecuados”.
Por último, el proyecto crea un “Registro nacional de pacientes recuperados de Covid-19 donantes de plasma”.


En la reunión de comisión también se debatió un proyecto de ley del oficialista Adolfo Rodríguez Saá para acelerar la matriculación de médicos y enfermeros graduados, con el fin de que puedan ser incorporados al sistema en el marco de la emergencia sanitaria.
Si bien todos los bloques expresaron acuerdo con el objetivo del proyecto, Silvia Elías de Pérez (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (UCR-Evolución) consideraron que el proyecto debía ser de comunicación o declaración, y no de ley.
Ante la falta de acuerdo y la ausencia de Rodríguez Saá en la reunión, Fiad informó que pondría en marcha la recolección de firmas para el dictamen y que, de no llegar a la mayoría, se consultará al autor la posibilidad de transformar el proyecto.

¿A quién votás en Octubre?