lunes 2 de octubre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

El Frente Grande Neuquino en su Asamblea Nacional junto a Wado de Pedro

domingo 04 de junio de 2023

Neuquén.- El Frente Grande Neuquino participó este fin de semana de la Asamblea Nacional del partido Frente Grande realizado en la Ciudad de Buenos Aires, con representación federal y un extenso temario que incluyó la definición de políticas de alianzas para este año 2023.
En el encuentro nacional, que contó con 154 delegados de todo el país, se hizo presente Wado de Pedro, quien recogió el apoyo unánime del espacio, siendo el primer partido político que se expresa en tal sentido.
La Asamblea se inició invocando el octavo aniversario del Movimiento Ni Una Menos, movimiento de lucha encabezado por mujeres y disidencias en pos de acciones efectivas que eviten la violencia de género, haciendo un llamado de conciencia hacia toda la sociedad sobre los femicidios y travesticidios, el resultado más brutal de una sociedad patriarcal.
El debate más profundo de la Asamblea estuvo en torno al proceso electoral de este año y política de alianzas, ante un avance del discurso -y acciones- de ideas neoliberales como no se presentaban desde la década menemista de los ´90.
En el encuentro se definió, a través de un documento, que "Las dos principales fuerzas políticas de oposición encarnan un discurso desembozado de políticas conservadoras y contrarias a cualquier propuesta mínima de inclusión y respeto de derechos conquistados. El PRO/Radicalismo y los libertarios compiten por tener posiciones radicalizadas contrarias a los sectores populares".
"El Poder Judicial ha avanzado fuera de límites que desde el año 1983 hasta acá no se habían superado como lo es implicarse en procesos electorales y normas constitucionales provinciales para afectar la soberanía popular y la persecución penal descarnada a dirigentes del Frente de Todos, especialmente a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner".
"Como partido político de desarrollo federal nos cabe la responsabilidad de trabajar en pos de la unidad de los sectores populares , ampliando la base política, articulando –como ya se hizo en otras oportunidades- desde la diversidad y en forma federal, evitando la dispersión por contradicciones secundarias y estrechando esfuerzos para lograr conquistar el gobierno nacional y obtener las mayorías parlamentarias necesarias".
"Nada bueno le espera a nuestro país en manos de las candidatas y candidatos conservadores y libertarios, sólo hambre, represión, más concentración económica, debilitamiento del Estado, saqueo de recursos naturales y ambientales y condicionamientos del FMI".
El pronunciamiento remarcó que "La unidad debe construirse en torno a un programa que priorice la Unidad Latinoamericana y el fortalecimiento del Estado, garantice la explotación sustentable de los recursos naturales, la distribución equitativa del ingreso, un sistema tributario progresivo, el respeto a la igualdad entre géneros y los derechos humanos y sistemas sanitarios y educativos públicos y gratuitos".
El Frente Grande ratificó la política de alianzas que permitió el triunfo electoral de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y arrebatarle a Mauricio Macri un segundo mandato que hubiese significado la profundización del endeudamiento y políticas de exclusión.
A 40 años de la recuperación de la democracia, cuando asistimos a un intento de femimagnicidio a CFK, el momento nos impone un compromiso más profundo de los que ya asumimos antes para renovar aquel pacto democrático y ampliar las bases de sustentación con mayor compromiso para con nuestras juventudes en pos de un futuro soberano.

¿A quién votás en Octubre?