domingo 1 de octubre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Petri y Bullrich dieron por terminada la interna en JXC

sábado 01 de julio de 2023

La interna en Juntos por el Cambio sigue sonando fuerte, aunque los protagonistas intentan bajarle el tono de camino a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de agosto. Así lo reflejó Luis Petri, precandidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Patricia Bullrich en ese partido. “Las chicanas y las peleas para la política no nos parece que sean constructivas”, sostuvo el mendocino.
Aunque admitió que “hubo un fuerte cruce” con la facción que lidera Horacio Rodríguez Larreta, dijo que en el espacio que integra lo dieron “por terminado”. “Me parece que los argentinos están esperando otra cosa de Juntos por el Cambio”, analizó en diálogo con País Adolescente en CNN Radio.
Y activó el modo campaña: “Patricia está convencida de que es necesario hablarle a los argentinos respecto de lo que vamos a hacer cuando nos toque ser gobierno. Las chicanas y las peleas para la política no nos parece que sean constructivas, y además creo que la sociedad argentina con los altísimos niveles de inflación y de pobreza que tiene está esperando de nosotros respuestas sobre cómo solucionarlos. Entonces nosotros dimos por terminada la discusión”.
En ese tono, descartó que el resultado para su fórmula sea desfavorable en las elecciones y dijo que después del 13 de agosto Larreta “se va a sumar al equipo de Patricia dentro del espacio de Juntos por el Cambio para competir en octubre”.
Luego se refirió al actual gobierno y al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: “A la hora de acordar en el Congreso me veo más cerca de acordar leyes con Javier Milei que con Sergio Massa. Creo que podemos coincidir en muchos de los puntos”.
Petri consideró que “el kirchnerismo desprecia a las instituciones, no aboga por la convivencia política, es el más descarnado populismo de Latinoamérica después de Venezuela y, en definitiva, tiene secuestrada a la Argentina desde hace más de 20 años”.
“Entre el kirchnerismo, los movimientos piqueteros y gran parte del sindicalismo argentino vienen haciendo que la Argentina caiga en decadencia sistemáticamente“, disparó.
Y se diferenció de ese espacio político explicando que tienen “dos modelos muy distintos de país”. “Ellos instalan la idea del populismo exacerbado que nos ha traído un incremento exponencial de la pobreza en los últimos años, sin hablar de la inflación, el desempleo; hay un fuerte estancamiento del sector productivo. Y, además, como todo populismo, repite la misma receta mágica para el presente, pero termina hipotecando el futuro; persiguen a la oposición y a los medios de comunicación; intentan cooptar la Justicia y también perpetuarse en el poder. Esa misma receta se replica en todos los regímenes populistas y el kirchnerismo no es la excepción”, amplió.

¿A quién votás en Octubre?