Unión por la Patria presentó la “Mesa Massa Presidente†en la provincia de Neuquén

Neuquén.- Este viernes 21 del corriente en Neuquén se presentó la “Mesa Massa Presidente”, donde participaron todos los sectores identificados con la fórmula presidencial de Unión por la Patria: Sergio Massa – Agustín “Chivo” Rossi.
El encuentro estuvo encabezado por los candidatos a diputados nacionales: Pablo Todero, Vanesa Vivero y Carlos “chino” Sánchez, candidato al Parlasur y Darío Martínez quien fue nombrado como jefe de campaña.
Asistieron más de 50 dirigentes políticos, sociales y sindicales, referentes de instituciones intermedias, representantes de distintas Pymes, comercios y empresas, funcionarios provinciales y municipales de localidades cercanas y representantes de estudiantes secundarios y universitarios.
“Los hombres y mujeres de los sindicatos con responsabilidades de gobierno, de organizaciones sociales, legisladores de distintos niveles estatales, provenientes de distintos partidos y organizaciones políticas, conformamos la Mesa Massa Presidente en la provincia de Neuquén”, afirma el documento.
En ese sentido se expresó Todero: “Hay un solo proyecto que va a defender a los trabajadores y trabajadoras. Y ese proyecto es el que encarna Massa y Rossi. En frente tenemos un modelo de país que nos trajo nuevamente al FMI, el que anuncia que van a flexibilizar las leyes laborales, que van en contra de la educación, la salud pública, y de los jubilados y pensionados. Son esos que nos llevaron a la catástrofe del 2001. Tenemos que votar en defensa propia porque Argentina sale adelante con más trabajo. En el Congreso junto con Vanesa vamos a defender a cada neuquino y neuquina porque acá nadie sobra”.
En tanto, Vivero afirmó que “el consenso de las ideas que indica la conducción de Cristina Fernández nos encuentra trabajando codo a codo, con cada uno y cada una de las compañeras que tienen ganas, que queremos que la Argentina definitivamente salga adelante. Lo que está en juego es muy grande. La derecha desbastadora o este proyecto inclusivo, de recuperación absoluta. Uno de los principales ejes es la recuperación del salario de los trabajadores y trabajadoras, tenemos las propuestas y las ideas y tenemos al hombre idóneo para hacerlo y es Sergio Massa”.
Por su parte, el candidato al Parlasur, Carlos Sánchez sostuvo que “nos da temor que sigan cerrando Universidades, que cada vez están más lejos del trabajador. Nos da alegría y entusiasmo de que tenemos un horizonte positivo. La fórmula Massa-Rossi es sinónimo de unión, de inclusión. Esta no es una mesa para la foto, es un espacio amplio que representa a todos los que están comprometidos y convencidos en trabajar para que Sergio sea presidente y que nuestro país se ponga definitivamente de pie”.
A su turno, Martínez, jefe de campaña aseguró que “la Argentina tiene futuro si es con más trabajo, más producción, más desarrollo, y ese proyecto es por el que trabaja fuertemente el peronismo y esta vez lo va a hacer con Sergio Massa y Agustín Rossi. Y Pablo y Vanesa van a construir generar las estructuras legales para que sea así. Ya lo hicimos antes y lo vamos a volver a hacer: vamos a ganar en la provincia con Massa y Rossi para volver a soñar de que es posible un país con trabajo y desarrollo, vamos a hacerlo por el presente y el futuro de todos y todas los argentinos”.
Entre los puntos sobresalientes del documento de la Mesa Massa Presidente, firmado por todos los representantes coinciden en que “nos une un mismo diagnóstico sobre la realidad Nacional y la misma convicción de levantar con firmeza la bandera de una Patria con trabajo y producción, con ampliación de Derechos y redistribución de la riqueza, con desarrollo armónico y federal, con firmeza ante el FMI, con salud y educación pública de calidad, con generación de conocimiento y tecnología y con las Pymes y empresas regionales y nacionales como actores principales y motores de la actividad económica”.
"Nos une la convicción de que Sergio Massa y Agustín Rossi son los cuadros políticos que van a llevar adelante estas banderas conduciendo un proceso de independencia y desarrollo económico y elevación de las condiciones y la calidad de vida de los argentinos y argentinas" afirman los representantes firmantes.