Carta natal: ¿Cómo leerla?

Si bien la Astrología está desde hace muchos años, fue en la última década que se popularizó. Las personas prestan atención a los fenómenos astrológicos para aprovechar la energía a su favor, pero también utilizan sus herramientas como forma de autoconocimiento. Sin dudas, la más básica y fundamental para ello es la carta natal u carta astral.
En su concepción, la carta natal es un mapa, un dibujo o, mejor dicho, una foto de cómo estaba dispuesto el cielo en el momento de nuestro nacimiento, por lo que cada carta astral es única y especial para cada individuo en el mundo.
Es que los distintos planetas, que tienen su significado en la Astrología, se posicionan en los 12 signos del zodiaco y las 12 casas astrológicas que conforman la rueda zodiacal. Su interpretación arroja características sobre las personalidades de las personas, así como sus puntos fuertes y los que deben trabajar.
Para realizarla es necesario tener a mano la partida de nacimiento, pues es allí de donde se obtendrá la fecha y la hora de su nacimiento, indispensables para realizar la carta natal.
Aunque hay varios elementos a interpretar, puesto que cada uno de ellos brindará un dato único y muy valioso, los más importantes son: el Sol, la Luna y el Ascendente. Estos tres son el factor más importante de toda carta natal.
El Sol nos habla de la estructura principal de la personalidad de la persona. Esto es, cómo es realmente, cómo se comporta y cuáles son sus actitudes frente a la vida. Está ligado a lo que nos identifica y a las aspiraciones individuales.
En cuanto a la Luna, esta representa el mundo interno, el de las emociones. Indica cómo son los sentimientos de la persona y cómo los expresa. Lo que explica que puede ser alguien sensible, pese a la rigidez aparente.
Dentro de una carta natal los planetas se ubican en los 12 signos del zodiaco y las 12 casas astrológicas.
Finalmente, el Ascendente es la apariencia de la persona y cómo se muestra ante el mundo. Simula ser una especie de coraza y/o máscara para ocultar la verdadera personalidad. Esto fundamenta la impresión negativa que podemos causar en el otro o viceversa.
Para obtener esta información, solo tenés que comparar la obtenida por la carta natal con los rasgos positivos y negativos de los signos del zodíaco que te hayan tocado: Aries (21 de marzo al 20 de abril), Tauro (21 de abril al 20 de mayo), Géminis (21 de mayo al 21 de junio), Cáncer (22 de junio al 22 de julio), Leo (23 de julio al 22 de agosto), Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre), Libra (23 de septiembre al 22 de octubre), Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre), Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre), Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero), Acuario (21 de enero al 22 de febrero) y Piscis (20 de febrero al 20 de marzo).