martes 26 de septiembre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Aprobaron la designación de Guagliardo como Defensor del Pueblo Adjunto

jueves 17 de agosto de 2023

Desde las 11 horas se llevó adelante la décimo segunda Sesión ordinaria del año presidida por Claudia Argumero y con la presencia en recinto de 14 concejalas y concejales.

Se aprobó someter a votación sobre tablas a dos despachos de comisión: El primero, declarar de Interés Municipal la “Expo Vocacional” que se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre en el Espacio DUAM. El segundo, que además fue aprobado, se trata del expediente iniciado por la Defensoría del Pueblo de la ciudad en el que se designa al Dr. Emanuel Guagliardo como Defensor Adjunto.

Entre los proyectos con estado parlamentario, el Cuerpo aprobó que por Ordenanza se designe con el nombre de “Carlos Alfredo Vidal” a la calle que nace en la intersección entre las calles Presidente Arturo Humberto Illia y Virgen de Luján y llega hasta el acceso al barrio “Rincón Club de Campo”. Vidal pertenecía a una familia de Pioneros y fue un reconocido dirigente radical que ocupó diversos cargos y funciones públicas en la provincia y en el país. Para este punto, estuvieron presentes amigos y familiares.

Dentro de los despachos tratados en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas las y los ediles aprobaron la Memoria Anual y Balance del Ejercicio 2022 del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS). De Obras Públicas, se votó de forma favorable el proyecto de Ordenanza enviado por la Municipalidad de Neuquén, mediante la cual se declara de utilidad pública el espacio entre calles Cultrún y Sierra Grande entre Chocón y Linares a fin de poder realizar las obras de pavimentación.

Asimismo, del trabajo en la comisión de Servicios Públicos, aprobaron el proyecto de Ordenanza que establece diferentes aspectos que surgieron del estudio de costos de explotación, evaluación de dotación y costos laborales del período 2022-2027, realizado por la Consultora DREICON. Es un informe que exige una de las cláusulas transitorias del Contrato de Concesión en las que se obliga a la Distribuidora a contratar una consultora para realizar estudios tarifarios bajo Términos de Referencia que deben ser aprobados por ordenanza.

La Ordenanza aprobada hoy plantea que, según el estudio de costos de explotación realizado por la consultora DREICON, actualmente en la Cooperativa hay una plantilla innominada de 408 personas bajo dos convenios colectivos de trabajo (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza – FATLyF- , para el personal técnico y administrativo; y la Asociación de Profesionales del Agua y la Energía –APUAYE- y CALF); una dotación que según informaron resulta insuficiente para el funcionamiento de toda la estructura. Por esta razón, establece la ampliación de la planta en el plazo de 5 años –momento en el que deberá realizarse la Revisión Tarifaria Integral- al número de 472 personas.

Asimismo, se contempla la solicitud de modificar los tiempos en los que se publican los cambios tarifarios elevados por la administradora. Estos suelen ser comunicados cinco días antes de que deban aplicarse, luego se comunica a la autoridad de aplicación que debe publicarlo en el Boletín Oficial, y sólo es en esa instancia cuando comienza a tomar vigencia; proceso que produce un desfasaje económico en los costos para la Cooperativa. De este modo, si determina que “cuando en el ínterin de cada revisión tarifaria integral se produjeran variaciones de los costos de abastecimiento y laboral, la Distribuidora podrá actualizar las tarifas de conformidad con dichos aumentos”.

Temas de esta nota
¿A quién votás en Octubre?