¡Cuidado! AFIP investigará los movimientos en Mercado Pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) advirtió que investiga a las cuentas de Mercado Pago cuyos movimientos, montos o extracciones superen un determinado límite. Se trata de una medida cuyo objetivo es controlar el origen de los fondos.
Esto también incluye a quienes realicen plazos fijos en la popular aplicación, con el fin de obtener intereses que permitan mantener su poder adquisitivo en medio de una creciente inflación.
Mercado Pago tiene la obligación de informar a la AFIP cuando una acreditación, extracción o los fondos de las cajas de ahorro superen los $200.000. Las cuentas sueldo, de seguridad social y especiales están incluidas. Mientras que, para las tarjetas de débito, el monto se recorta a $120.000.
A partir de aquí, el organismo puede ponerse en contacto con el contribuyente y solicitarle una serie de documentos que respalden el origen de los fondos.
Qué documentos puede pedir la AFIP a los clientes de Mercado Pago
En caso de que el organismo ponga la lupa sobre los fondos, puede solicitar al cliente de Mercado Pago los siguientes documentos:
-Facturas emitidas en los últimos 6 meses
-Comprobantes de cobros jubilatorios
-Recibos de sueldo
-Certificados de ingresos emitidos por contadores públicos
La AFIP intimó a 150.000 personas por posibles irregularidades en la contratación de empleadas domésticas
Semanas atrás la Administración Federal de Ingresos Públicos intimó a 150.000 contribuyentes ante la presunción de que, debido a su nivel de ingresos, tengan empleadas domésticas sin registrar.
“Es obligación de las y los empleadores registrar la relación laboral; la falta de pago de las contribuciones impide que las trabajadoras accedan a una obra social, jubilación, ART, además de constituir una conducta que puede ser objeto de sanciones y multas”, indicó en el comunicado que les envió.