Previaje: Jubilados pueden comprar con 70% de reintegro

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó la quinta edición del Previaje que, además del reintegro del 50% para las personas en general, incluye un reintegro mayor para los jubilados afiliados a PAMI. Paso a paso ¿cómo aprovecharlo?
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución será del 70%.
De acuerdo a información oficial, en las cuatro ediciones anteriores hubo 7 millones de turistas que accedieron al programa. El beneficio tuvo un impacto positivo para las economías regionales de más de $658.000 millones y generó más de 60.000 empleos.
Con fechas más cortas, la nueva edición del Previaje 5 fue anunciada en el día de ayer por el ministro de Economía Sergio Massa junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Este beneficio tiene cuatro instancias a tener en cuenta: compra del viaje, carga de los comprobantes, fecha del viaje y utilización del reintegro. En ese sentido, los datos que hay que agendar para no perder la oportunidad, son:
La nueva edición del Previaje permitirá la compra de servicios turísticos entre el 1 y el 7 de septiembre próximos, para ser utilizados entre el 29 de ese mes y el 17 de octubre en todo el país. De esta manera, se incluye el último fin de semana extralargo del año (del 13 al 16/10, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
¿Cuándo comprar?: entre el 1 y el 7 de septiembre de 2023
¿Cuándo cargar los comprobantes?: desde el 1 al 8 de septiembre de 2023
¿Cuándo viajar?: entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023, es decir en temporada baja.
¿Cuándo usar el reintegro?: desde la fecha de viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.
Cabe destacar que dentro de las fechas habilitadas para viajar se encuentra el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Previaje 5 PAMI: Qué comprobantes se pueden cargar y cómo hacerlo
Para habilitar el beneficio del Previaje 5, es decir para poder utilizar el dinero del reintegro, las compras que se realicen entre el 1 y el 7 de septiembre deberán hacerse a prestadores inscriptos en el programa dentro de las categorías agencias de viajes, alojamientos, vuelos nacionales y ómnibus de larga distancia, entre otras. El listado se puede consultar a través de este link: https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos
Una vez realizada la precompra, se la debe registrar en Mi Argentina Nivel 3. Allí se debe ingresar a "Creá tu “viaje” para completar origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos. Una vez cumplido este paso, se podrán cargar los comprobantes de compra en el plazo que va del 1 al 8 de septiembre. Es importante tener en cuenta que todos los comprobantes (facturas y recibos B o C) cargados estén emitidos con nombre, tipo y número de documento de quien realizó la compra. Otro punto clave es que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria, no en efectivo.
En el caso de los transportes terrestres de larga distancia nacional y los aéreos de cabotaje, serán válidos los boletos y tickets emitidos por las compañías.
Si bien se pueden cargar importes mínimos de $1.000, cabe destacar que la posibilidad de acceder al beneficio del 70% de reintegro, en el caso de los jubilados afiliados a PAMI, se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado que es de $10.000, para lo cual se tendrán en cuenta todos los comprobantes registrados. Una vez aprobada la devolución, el dinero se acreditará en una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio del viaje. Por otra parte, los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 de reintegro por persona mayor a 18 años de edad.
Para confirmar que los comprobantes fueron cargados correctamente y son válidados, se debe ingresar al perfil de usuario donde se podrá ver el monto del beneficio.
Previaje 5 PAMI: Cómo usar el reintegro
Los jubilados afiliados a PAMI que compen algún servicio turístico incluido en Previaj 5, podrán utilizar su reintegro del 70% a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023 en todos los comercios de la cadena turística del país. A diferencia de la compra anticipada, no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa. Sí
La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país hasta el 31 de octubre de 2023. Es importante saber que no se podrá gastar en servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia.
Desde el ministro de Turismo y Deportes de la Nación alertan que "ilegal que un comercio te cobre un recargo por pagar con la tarjeta PreViaje". La denuncia se puede realizar en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.