Quedó detenido tras robar y escapar en una moto

Neuquén – El asistente letrado Luciano Vidal formuló cargos por un robo cometido en un semáforo por dos personas que se movilizaban en moto y que, tras romperle el vidrio a una camioneta que conducida una mujer, escaparon con la cartera que estaba en el interior.
La acusación la efectuó el sábado pasado por la mañana, durante una audiencia en la Ciudad Judicial. Y pidió como medida de coerción que se imponga la prisión preventiva por cuatro meses.
El asistente letrado planteó que el robo fue cometido el 1 de septiembre a las 14, en la esquina de Jujuy y Carlos H. Rodríguez. Mientras la camioneta conducida por la mujer permanecía detenida en el semáforo, se acercaron los dos varones en una moto roja. El acusado, F. A. S. M, la manejaba y su acompañante –que aún no fue detenido-se bajó y rompió el vidrio delantero del rodado del lado del acompañante. Así robó la cartera que estaba en el interior. “Ante esta situación y por el miedo que sintió, la conductora perdió el control de la camioneta y chocó con un auto que estaba estacionado”, precisó Vidal. Luego, ambas personas escaparon en la moto.
La Policía provincial fue alertada y comenzó una persecución luego de que se advirtiera que había pasado por calle Islas Malvinas casi Tucumán. En este contexto, en la rotonda de Alderete y Alem, el imputado perdió el control de la moto y cayó junto a su acompañante. Dejaron la moto, junto a la cual quedó la cartera de la víctima, y los dos comenzaron a correr y a trepar por los techos de las viviendas de la zona. En el caso de F. A. S. M, fue detenido en calle Agrio al 200, luego de bajar de un techo e intentar ingresar a una vivienda. En tanto su cómplice logró escapar.
El delito que el asistente letrado atribuyó fue robo simple en calidad de partícipe necesario en concurso real con resistencia a la autoridad.
El representante del Ministerio Público Fiscal detalló que el imputado tiene una condena anterior por el delito de encubrimiento, la cual terminó de cumplir el pasado 16 de agosto.
Como medida de coerción, pidió que permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de cuatro meses. Argumentó que existe riesgo de fuga.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos, y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.
Respecto al pedido de prisión preventiva, lo respaldó en los términos requeridos por el Ministerio Público Fiscal por un plazo de cuatro meses.