El debate por la Ley de alquileres se postergó para la semana próxima

La modificación de la Ley de Alquileres no se tratará esta semana en el Senado, a pesar de que estaba pactado, debido a inconvenientes personales de algunos legisladores que imposibilitarían la posibilidad de alcanzar quórum.
Así lo confirmaron fuentes del oficialismo. En tanto, desde las agrupaciones de inquilinos le solicitaron al presidente Alberto Fernández que, ante la incertidumbre, extienda por decreto los contratos, al menos hasta que se trate la norma.
Desde el Gobierno señalaron que tienen los senadores necesarios para dar quórum y aprobar la ley, pero al tener problemas personales que afectarían su presencia en el recinto, decidieron posponer el tratamiento.
Los proyectos que se tratarían son dos. El primero es de JxC, que llega con media sanción de diputados, el cual establece una reducción del tiempo de los contratos a dos años, y permite que se actualicen tres veces en el año con un índice que se acordaría entre las partes.
Por el lado del oficialismo, proponen continuar con los tres años de la actual legislación y pasar a una actualización semestral con el índice “Casa Propia”, el cual se calcula en relación con el menor índice entre el promedio de variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
En medio de estas idas y vueltas, Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional pidió al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, que “de manera urgente decreten la extensión de todos los contratos de alquiler de vivienda hasta que el Senado y Diputados pongan fin a la incertidumbre”.
En el mismo sentido opinó Tamara Lescano, de Inquilinos Agrupados, quien señaló que “los inquilinos y las inquilinas nos preguntan qué va a pasar porque no les quieren renovar, o los obligan a firmar cualquier cosa y la respuesta la tiene que dar el Congreso Nacional“