Estafas con planes sociales: 27 imputados en la causa

En el día de hoy, la jueza Estefanía Sauli dio su resolución con respecto a la audiencia realizada ayer en la causa sobre la estafa con planes del Ministerio de Desarrollo Social. (LEG 234319)
En la misma tuvo por reformulados los cargos en los términos presentados por la fiscalía por lo cual al día de hoy 27 personas quedaron imputadas por el delito de asociación ilícita en concurso real con defraudación a la administración pública de la Provincia del Neuquén y defraudación especial por el uso indebido de tarjetas de débito. Cinco de los imputados en carácter de jefes y el resto como miembros partícipes dentro de la organización.
Un imputado fue declarado en rebeldía y otros tres investigados no se presentaron a la audiencia de manera justificada por lo que en una próxima formulación de cargos serían incorporados a la causa.
El fiscal del caso, Juan Narváez, junto al fiscal Jefe Pablo Vignaroli y el equipo de la fiscalía de delitos económicos detalló los diferentes roles que cada uno de los imputados ejercían dentro de la organización que, aprovechando la estructura del Ministerio de Desarrollo Social, cobraban indebidamente cheques o realizaban extracciones desde cajeros automáticos con tarjetas de terceros beneficiarios de planes sociales.
La maniobra investigada comienza en septiembre de 2020 y finaliza en julio de 2022 y se pudieron constatar 9.303 operaciones que implican una defraudación por un monto total de $ 153.377.900.-
Informes contables, listados paralelos de beneficiarios, tarjetas de débito y apertura de dispositivos secuestrados en allanamientos, videos de cámaras de seguridad de cajeros automáticos y testimonios de arrepentidos son parte de la prueba que colectó la fiscalía para la reformulación de cargos en esta causa que fue declarada compleja y tiene como fecha de finalización de la investigación el 29 de noviembre de este año.