Comienzan los Juegos Panamericanos de Chile y este es el fixture para los argentinos

Cerca de 10 mil atletas de 41 países participarán de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que comenzarán este 20 de octubre y finalizarán el 5 de noviembre.
La competencia será muy importante para el continente debido a que otorgará plazas para los Juegos de París 2024 y puntos para el ranking olímpico.
Si bien la ceremonia inaugural será el 20 de octubre en el Estadio Nacional, la actividad comenzará el 18 con el beisbol y el 19 se pondrá en marcha el boxeo.
El fixture del básquet de Argentina
Femenino (Grupo A)
25/10 Argentina vs. Cuba
26/10 Argentina vs. Chile
27/10 Argentina vs. Puerto Rico
28/10 Semifinales
29/10 Final
Masculino (Grupo A)
31/10 Argentina vs. Venezuela
1/11 Argentina vs. Panamá
2/11 Argentina vs. Dominicana
3/11 Semifinales
4/11 Final
El fixture del handball
Femenino (Grupo A)
24/10 Argentina vs. Puerto Rico
25/10 Argentina vs. Chile
26/10 Argentina vs. Canadá
28/10 Semifinales
29/10 Final
Masculino (Grupo B)
30/10 Argentina vs. Estados Unidos
31/10 Argentina vs. Uruguay
1/11 Argentina vs. Cuba
3/11 Semifinales
4/11 Final
El fixture del hockey de Argentina
Masculino (Grupo A)
25/10 Argentina vs. México
27/10 Argentina vs. Chile
29/10 Argentina vs. Perú
1/11 Semifinales
3/11 Final
Femenino (Grupo A)
26/10 Argentina vs. Uruguay
28/10 Argentina vs. Estados Unidos
30/10 Argentina vs. Trinidad y Tobago
2/11 Semifinales
4/11 Final
El fixture del fútbol de Argentina
Femenino (Grupo B)
22/10 Argentina vs Costa Rica
25/10 Argentina vs. Venezuela
28/10 Argentina vs. Estados Unidos
31/10 Semifinales
3/11 Final
Argentina no se clasificó en el fútbol masculino.
El fixture del voley de Argentina
Femenino (Grupo A)
21/10 Argentina vs. Puerto Rico
22/10 Argentina vs. Brasil
23/10 Argentina vs. Cuba
25/10 Semifinales
26/10 Final
Masculino
30/10 Argentina vs. Puerto Rico
31/10 Argentina vs. República Dominicana
1/11 Argentina vs. Chile
3/11 Semifinales
4/11 Final
Deporte por deporte
Aguas abiertas: domingo 29 de octubre
Atletismo (campo y pista): del lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre
Atletismo (maratón): domingo 22 de octubre
Atletismo (marcha): domingo 29 de octubre y sábado 4 de noviembre
Bádminton: del sábado 21 al miércoles 25 de octubre
Básquetbol femenino: del miércoles 25 al domingo 29 de octubre
Básquetbol masculino: del martes 31 de octubre al sábado 4 de noviembre
Básquetbol 3x3: del sábado 21 al lunes 23 de octubre
Béisbol (solo masculino): del miércoles 18 al sábado 28 de octubre
Boxeo: del jueves 19 al viernes 27 de octubre
Bowling: del jueves 2 al domingo 5 de noviembre
Breaking: del viernes 3 al sábado 4 de noviembre
Canotaje slalom: del viernes 27 al domingo 29 de octubre
Canotaje velocidad: del miércoles 1 al sábado 4 de noviembre
Ciclismo BMX freestyle: domingo 5 de noviembre
Ciclismo BMX Racing: del sábado 21 al domingo 22 de octubre
Ciclismo mountain bike: sábado 21 de octubre
Ciclismo pista: del martes 24 al viernes 27 de octubre
Ciclismo ruta: domingo 22 y domingo 29 de octubre
Clavados: del viernes 20 al miércoles 25 de octubre
Ecuestre adiestramiento: del domingo 22 al miércoles 25 de octubre
Ecuestre evento completo: del viernes 27 al domingo 29 de octubre
Ecuestre salto: del martes 31 de octubre al viernes 3 de noviembre
Escalada deportiva: del sábado 21 al martes 24 de octubre
Esgrima: del lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre
Esquí acuático: del sábado 21 al martes 24 de octubre
Fútbol femenino: del domingo 22 de octubre al viernes 3 de noviembre
Fútbol masculino: del lunes 23 de octubre al sábado 4 de noviembre
Gimnasia artística masculina: del sábado 21 al miércoles 25 de octubre
Gimnasia artística femenina: del domingo 22 al miércoles 25 de octubre
Gimnasia rítmica: del miércoles 1 al sábado 4 de noviembre
Gimnasia trampolín: del viernes 3 al sábado 4 de noviembre
Golf: del jueves 2 al domingo 5 de noviembre
Handball femenino: del martes 24 al domingo 29 de octubre
Handball masculino: del lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre
Hockey césped femenino: del jueves 26 de octubre al sábado 4 de noviembre
Hockey césped masculino: del miércoles 25 de octubre al viernes 3 de noviembre
Judo: del sábado 28 al martes 31 de octubre
Karate kata: viernes 3 de noviembre
Karate kumite: del viernes 3 al domingo 5 de noviembre
Levantamiento de pesas: del sábado 21 al martes 24 de octubre
Lucha grecorromana: del viernes 3 al sábado 4 de noviembre
Lucha libre: del miércoles 1 al viernes 3 de noviembre
Natación: del sábado 21 al miércoles 25 de octubre
Natación artística: del miércoles 31 de octubre al viernes 1 de noviembre
Patinaje artístico: del viernes 3 al sábado 4 de noviembre
Patinaje skateboarding: del sábado 21 al domingo 22 de octubre
Patinaje velocidad: del sábado 4 al domingo 5 de noviembre
Pelota vasca: del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre
Pentatlón moderno: del sábado 21 al viernes 27 de octubre
Racquetball: del sábado 21 al jueves 26 de octubre
Remo: del sábado 21 al miércoles 25 de octubre
Rugby 7: del viernes 3 al sábado 4 de noviembre
Sóftbol: del domingo 29 de octubre al sábado 4 de noviembre
Squash: del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre
Surf: del martes 24 al lunes 30 de octubre
Taekwondo kyorugi: del sábado 21 al martes 24 de octubre
Taekwondo poomsae: del sábado 21 al domingo 22 de octubre
Tenis: del lunes 23 al domingo 29 de octubre
Tenis de mesa: del domingo 29 de octubre al domingo 5 de noviembre
Tiro deportivo: del sábado 21 al viernes 27 de octubre
Tiro con arco: del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre
Triatlón: del jueves 2 al sábado 4 de noviembre
Vela: del sábado 28 de octubre al 5 de noviembre
Vóleibol femenino: del sábado 21 al jueves 26 de octubre
Vóleibol masculino: del lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre
Vóleibol playa: del sábado 21 al viernes 27 de octubre
Waterpolo: del lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre.
Delegación neuquina
Neuquén tendrá representación en los Juegos Panamericanos que se disputarán en Santiago de Chile desde el 20 de octubre al 5 de noviembre con los deportistas Agustín Hernández en natación; Nadia Riquelme, Luz Cassini y Matías Contreras, en canotaje slalom; José Luis Acuña, en taekwondo; Agustín Pérez Tapia y Natassja Kolff, en básquetbol.
Serán siete los neuquinos dentro de una delegación de 534 deportistas de la cinta panamericana que, para muchos, será el último escalón para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. De esta manera la cantidad de deportistas citados iguala a la de Lima 2019.
Neuquén también sumará otros dos integrantes, aunque en el rol de entrenadores: Mauricio Santángelo, entrenador del Biguá, que dirigirá al seleccionado femenino de básquetbol; y Flavio Fantini entrenador del seleccionado de canotaje.
Serán dos semanas intensas de competencias con los mejores exponentes del continente en cuarenta deportes, con 6.900 atletas representantes de 41 países.
Dentro del programa, tres serán las disciplinas que tendrán su debut en la cita continental: escalada deportiva, el breaking y el skateboarding.
Si bien la mayoría de las competencias se realizan en Santiago de Chile y será el parque en el Estadio Nacional el escenario en el que llevará adelante parte importante de las disciplinas, otras regiones además de la Metropolitana también recibirán los Juegos Panamericanos como las de Valparaíso, O’Higgins y la del Bio Bio.
Varios de los neuquinos repiten su participación en el certamen más importante del circuito olímpico continental. Ellos son Agustín Hernández y los competidores de slalom Nadia Riquelme, Luz Cassini y Matías Contreras.
Agustín Hernández quien participará en la competencia de los 100 espalda afrontará su tercera experiencia panamericana luego de debutar en Toronto 2015 donde, si bien no consiguió medalla, logró el récord argentino en los 200 metros de la modalidad espalda (2m2s76/1000).
Cuatro años después, en Lima 2019 logró la medalla de bronce en la posta de 4×2100 combinada junto a Gabriel Morelli, Santiago Grassi y Federico Grabich consiguiendo para Neuquén la primera presea en natación en los Juegos Panamericanos.
El nadador que entrena en el club Unión de Santa Fe, competirá el lunes 23 en el Centro Acuático del Parque Deportivo Centro Nacional.
La delegación más numerosa estará en canotaje slalom que competirá en el río Aconcagua Los Andes en la región de Valparaíso.
Los tres participantes ya estuvieron en Lima 2019 con la sanmartinense Nadia Riquelme como abanderada en su segunda participación donde logró la medalla de plata en slalom, la primera en esta modalidad para el deporte neuquino en esta cita. También estarán su coterránea Luz Cassini y Matías Contreras de Aluminé.
Los tres competirán el viernes 27. Ese día se disputarán las series y los cuartos de final. Las semifinales y la final de esta modalidad serán el domingo 29.
Por su parte, José Luis Acuña tendrá su debut en kyorugi en -68 kilos el sábado 21 con los cuartos de final.
El básquetbol será el único deporte colectivo en el que Neuquén tendrá presencia con Agustín Pérez Tapia y Natassja Kolff. La actividad será en el gimnasio ubicado en el Parque Deportivo Estadio Nacional.
El seleccionado masculino competirá en la Zona A con Venezuela (martes 31); Panamá (miércoles primero de noviembre) y República Dominicana (2-11). El viernes serán las semifinales y el sábado el partido por la medalla de bronce y la final.
En tanto, el seleccionado femenino que también estará en la zona A jugará con Cuba (miércoles 25), Chile (jueves 26) y Puerto Rico (viernes 27). Tanto reclasificación como semifinales se disputarán el sábado 28, mientras que el domingo 29 será la final y previamente el partido por el tercer puesto.