domingo 3 de diciembre de 2023
ENTERATE DE TODO AL INSTANTE. Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Abel Pintos y La Delio Valdez estarán en la Fiesta de la Confluencia 2024: ¿Qué artista te gustaría que esté?

viernes 03 de noviembre de 2023

Esta semana se presentará en Buenos Aires, la 11° edición de la Fiesta de la Confluencia que se desarrollará entre el 7 y el 14 de febrero de 2024.

Ya se confirmaron dos shows que se presentarán en el escenario de la Isla 132., Abel Pintos y La Delio Valdez.

 Ya se trabaja en “una grilla de promoción en busca de determinar  qué ciudades se van a visitar y dónde se van a hacer las promociones. Es por este motivo que hemos convocado al sector turístico de la ciudad compuesto por los hoteleros, las agencias de viajes, los prestadores de turismo activo y el sector gastronómico con el objeto de conformar el producto que va a empezar a comercializarse a partir de diciembre”.

Pasqualini anticipó que nuevamente habrá espacios con emprendedores, infantiles y escenarios: “El principal será ´de características muy importantes, un escenario doble con toda una mejora tecnológica en sonido además que hace que esta fiesta sea tan atractiva” y conocida como “la Lollapalooza neuquina”.

Confirmó que, tal como es tradición, el acceso será libre y gratuito para toda la ciudadanía, conservando beneficios para el buen contribuyente y para el visitante lo mismo, más un paquete con hotel, estacionamiento y una remera. “Esperamos repetir y mejorar esa experiencia con un día más y un fin de semana vinculado al carnaval, que la vuelve aun más atractiva”, recalcó.

Silvio Zanellato, dueño de la agencia de viajes, calificó como “fundamental que la organización comience con mucha anticipación, por algo es la fiesta más importante del sur argentino”.

A su vez, Mariana Machado, también propietaria de una agencia, explicó que en general “los turistas esperan la grilla de artistas para decidir, pero sí es importante que las agencias tengamos ese acceso a poder ofrecer paquetes armados o brindarles las comodidades para que se animen a venir y a compartir cada vez más días de la Fiesta de la Confluencia”.

“Y se puede mechar con las actividades que la ciudad ha ido incorporando en este tiempo, gratuitas y privadas, y seguir difundiendo para que Neuquén se siga conociendo”, dijo y sostuvo que “el año pasado esta iniciativa funcionó, y hoy lo estamos haciendo con más anticipación para que la gente lo empiece a prever”.