Streptococcus: la bacteria que deriva en una faringitis, pero creció en contagios y muertes en Argentina

El primer alerta fue en julio, cuando el Ministerio de Salud de la Nación informó que se habían registrado 118 casos y 16 muertes de la bacteria Streptococcus pyogenes, que causa la faringitis. Pero meses después, los casos y la letalidad crecieron, lo que ha generado preocupación en el sistema de salud y en algunas provincias.
El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud reportó los números actualizados: al día de hoy, se han registrado 382 pacientes, de los cuales 64 fallecieron.
En otras palabras, en cuatro meses los casos se triplicaron y la letalidad pasó de 13,5 pro ciento a 16,6 por ciento.
El último Boletín Epidemiológico Nacional, que fue publicado el domingo y corresponde a la semana 43, sólo hizo referencia a la bacteria Streptococcus pyogenes sobre La Pampa.
Esa provincia informó, a su vez, en su propio boletín los 10 primeros casos invasivos y dos muertes.
¿Cuáles son los síntomas para hacer la consulta médica?
Garganta roja y dolorida, fiebre persistente, inflamación de ganglios, aparición de erupción rojiza con textura de papel de lija y enrojecimiento de axilas son algunos de los síntomas de la faringitis y la escarlatina, dos cuadros que pueden ser causados por el streptococcus pyogenes, la bacteria que, si no es tratada a tiempo, puede generar una forma grave de esas enfermedades.
La transmisión del streptococcus pyogenes ocurre por contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida. El período de incubación va de 1 a 3 días.
Según los especialistas, la faringoamigdalitis es una de las presentaciones más frecuentes, y los síntomas son dolor de garganta, fiebre, cefalea, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de garganta y amígdalas, mal aliento, ganglios dolorosos y dolor de cuello.
Otra de las presentaciones más comunes de infección es la escarlatina, cuyos síntomas son garganta roja y adolorida, fiebre, erupción rojiza con textura de papel de lija, piel rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle, lengua blanca o “aframbuesada”, dolor de cabeza, vómitos y ganglios dolorosos.