Telefé levantó un histórico programa

Los cambios en la televisión argentina se encienden en la última época del año. Todos los canales quieren hacerle frente al éxito de Telefe, pero ellos mismos pelean contra sí mismos. Tal es el caso, que decidieron dar de baja uno de los programas históricos por falta de audiencia.
Se trata de la histórica novela María la del Barrio que fue lanzada en 1995 y terminó en 1996. Era protagonizada por Thalía, Fernando Colunga, Itatí Cantoral y Ana Patricia Rojo. Fue una de las apuestas más grandes del canal, pero no funcionó.
Telefe adquirió los derechos de la ficción, pero como las autoridades analizaron su rendimiento y se dieron cuenta que no funcionaba los fines de semana, dieron marcha atrás. “No va más” y decidieron “discontinuar las repeticiones”, explicó @ARGTeve en X/Twitter.
En otras partes del mundo logró picos de rating, pero en Argentina comenzó con picos de 7,3 puntos de rating de promedio, pero con el correr del tiempo fue bajando abruptamente. En los dos meses de pantalla no marcaba ni 3 puntos, por eso no se emitirá más.
Qué es la cuota de pantalla
La cuota de pantalla es un porcentaje estimado de hogares o espectadores que están mirando un programa de televisión. También es conocido como share.
Esta cifra surge de la multiplicación del alcance, que es la cantidad de hogares que reproducen un programa, por la fidelidad de la audiencia, es decir, el tiempo que invierten observando ese show.
La cuota total de audiencia se reparte entre todos los canales de televisión. Esta métrica es diferente, pero complementaria con el rating, que es el índice de la audiencia.
El rating mide específicamente el porcentaje de espectadores que tiene un programa en un día y horario puntual.