Aumento del 12% en los precios de los cigarrillos

Desde el sábado pasado se dio a conocer un aumento del 12% en los precios de los cigarrillos, que se suma a un incremento del 16% registrado el mes anterior.
Esto significa que ahora los precios oscilarán entre los $740 y los $1200. La empresa Massalin Particulares, que engloba las principales marcas de cigarrillos en Argentina, como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, fue quien informó sobre este aumento.
Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, conoce de cuánto fue el aumento de la Canasta Básica para que una familia no sea pobre.
Al analizar los nuevos precios, se puede observar que el paquete de Marlboro común pasó a costar $1080, mientras que el Marlboro box alcanzó los $1210. Por otra parte, la versión SP de Marlboro, conocida como Marlboro Crafted, ahora tiene un valor de $740. En cuanto a Philip Morris, su versión común se vende a $940, mientras que el box de la marca tiene un precio de $1080. Por último, el paquete de Chesterfield común pasó a costar $760 y el box se encuentra en $930.
Además, es importante destacar que el sector tabacalero en Argentina sufre una alta carga fiscal, que representa casi el 80% del precio final de venta al consumidor. Este nivel impositivo es uno de los más altos a nivel mundial, con un impuesto mínimo de $309,89 por paquete de cigarrillos.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por regularizar el cumplimiento de impuestos en el sector, se estima que 4 de cada 10 paquetes de cigarrillos que se comercializan en el país no pagan todos los impuestos correspondientes. Esto se debe a que algunas empresas continúan evitando el pago del Impuesto Mínimo, perjudicando tanto la recaudación estatal como el cumplimiento de la ley.
Esta problemática tiene consecuencias económicas, ya que se estima que entre 2016 y 2022 el Estado Nacional dejó de recaudar US$1700 millones debido a la evasión de impuestos en el sector tabacalero. Además, se proyecta que para 2023 la pérdida alcance los 900 millones de dólares.
Estos incrementos en el precio de los cigarrillos ocurren en un contexto en el cual la prevalencia de tabaquismo en Argentina es del 33,4% entre la población de 18 a 64 años. Asimismo, el 56,4% de la población se expone de manera habitual al humo ambiental de tabaco. Por género, el 27,6% de los hombres y el 18,6% de las mujeres son fumadores diarios.
Los nuevos aumentos en los precios de los cigarrillos generan preocupación en los consumidores que se enfrentan a la difícil decisión de mantener su hábito de fumar a pesar de los costos más elevados. Esta situación también pone en evidencia la necesidad de combatir la evasión de impuestos en el sector tabacalero para garantizar una recaudación justa y el cumplimiento de las leyes establecidas.