viernes 8 de diciembre de 2023
ENTERATE DE TODO AL INSTANTE. Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Buscan crear licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para profesionales de la abogacía y procuración

martes 21 de noviembre de 2023

Neuquén.- La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) este martes emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley que modifica el Código Procesal Civil y Comercial, con el objetivo de incluir las licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para profesionales de la abogacía que ejercen de manera independiente.

La iniciativa, impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, modifica el artículo 50° de la ley 912 para que las abogadas y procuradoras gocen de 60 días hábiles en caso de maternidad o adopción, debiendo hacer uso de este derecho antes o después del parto. Además, contempla 30 días hábiles por paternidad o adopción para varones y por último, se estipula una licencia de cinco días hábiles por fallecimiento del cónyuge, ascendientes o descendientes y en caso que sean familiares de la persona conviviente, no podrá exceder los tres días hábiles, al igual que por fallecimiento de hermanos/as.

El presidente de la comisión, Sergio Fernández Novoa (FdT) explicó que recibieron la respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con respecto al pedido de informe que solicitaron desde la comisión, en la que se detalla que “no existen objeciones por parte de la Justicia” para que la modificación se efectivice.

En efecto, en la misiva, el TSJ manifestó que la reforma “está orientada al reconcomiendo de los trabajadores que ejercen como auxiliares de la Justicia” y que por tal motivo “no se vulneran derechos durante el periodo de licencia”, ya que los profesionales no recibirán notificaciones personales o automáticas como así tampoco podrán firmar escritos ni realizar ninguna actuación judicial.  Por último, detallaron que la norma ya se aplica en las provincias de Salta, Entre Ríos y Tucumán sin ningún inconveniente.

Por su parte, el diputado Carlos Coggiola (PDC) detalló que en todos los casos de pedido de licencia, los profesionales y las profesionales en cuestión deberán solicitar con anticipación el aviso correspondiente a la Secretaría del TSJ con documentación que avale la misma, para que los días sean debidamente notificados en tribunales.

Estuvieron presentes en la reunión Sergio Fernández Novoa, Mariano Mansilla, Andrés Blanco, Carlos Sánchez, Carlos Coggiola, César Gass, María Laura du Plessis, María Laura Bonotti, Soledad Martínez y Ayelén Quiroga.