sábado 1 de junio de 2024

Neuquén

Avanza la sincronización de semáforos en la Avenida Mosconi para mejorar el tránsito

La Municipalidad de Neuquén comenzó la segunda etapa de sincronización de semáforos en la Avenida Mosconi, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y la seguridad vial.
jueves 16 de mayo de 2024

Esta mañana comenzó la segunda etapa de sincronización de semáforos en la Avenida Mosconi (ex Ruta 22), comprendida entre las calles Chaneton, Gatica, Ignacio Rivas, Linares y Saturnino Torres. Las tareas las realiza la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano a través de la subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público, a cargo de Wálter Honorio.

"Se van a colocar cinco controladores nuevos en cada uno de los semáforos de este tramo en el que se está trabajando", explicó Honorio. "Con este cambio vamos a solucionar el problema de sincronización en la parte más complicada de la Avenida Mosconi y esto permitirá una mayor fluidez vehicular reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad".

El nuevo sistema de sincronización se instalará a lo largo de los 14 kilómetros de la Avenida Mosconi, desde el puente de Cipolletti hasta la calle Futaleufú, en el límite con la ciudad de Plottier. El recambio se realiza en cuatro etapas de trabajo, priorizando aquellos tramos de mayor tránsito.

Los nuevos controladores cuentan con tecnología GPS, conectados a un reloj satelital, lo que posibilita un trabajo de sincronización en minutos, mientras que con la tecnología anterior su programación era de manera manual en la intersección.

También se van a instalar semáforos sonoros para personas con discapacidad visual y decrementadores que reflejan el tiempo disponible para cruzar, con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a peatones y ciclistas que transiten por el sector.

En simultáneo, se viene realizando desde la subsecretaría de Limpieza Urbana y de Espacios Verdes, la limpieza de los guardarraíl y de banquinas, junto a un operativo de poda que mejora la visualización de la señalización vial vertical.

Honorio agregó que esto se complementa con trabajos de pintura en ochavas, sendas peatonales, líneas de detención vehicular y columnas de semáforos para evitar la contaminación visual "como lo hemos hecho en toda la ciudad".

Se espera que la segunda etapa de sincronización de semáforos esté finalizada en las próximas semanas.