La marca de jeans Levi´s deja de emplear humanos como modelos para usar animaciones

La famosa marca de jeans Levi’s anunció una nueva estrategia de marketing que consiste en reemplazar a los humanos modelo por personajes animados creados con Inteligencia Artificial. Según la empresa, esta decisión busca adaptarse a las tendencias de consumo actuales y ofrecer una imagen más innovadora.
Los personajes animados son el resultado de una herramienta basada en Inteligencia Artificial llamada Toonify, que es capaz de convertir a cualquier persona en un personaje de dibujos animados al estilo de las películas de Pixar o Dreamworks. La herramienta funciona fijándose en los rasgos faciales de la persona que encuentra en la foto y exagerándolos según lo que ha aprendido para conseguir el resultado deseado.
Levi’s ha elegido a varias personalidades famosas para convertirlas en sus nuevos modelos virtuales, como el presidente español Pedro Sánchez, la cantante Rosalía o el futbolista Lionel Messi. Esta no es la primera vez que Levi’s apuesta por la innovación tecnológica en su proceso de producción. En 2018, la compañía anunció que confeccionaría sus jeans con láseres y reemplazaría trabajadores por robots, con el objetivo de reducir los tiempos de fabricación, el uso de químicos contaminantes y los costos.
El síndrome de complejo 2D, también conocido como nijikon, schediafilia o toonofilia, es un término que define la atracción afectiva por personajes ficticios. Según algunos expertos, este fenómeno se debe a la idealización de las características físicas y psicológicas de estos personajes, así como a la facilidad para proyectar las propias fantasías y deseos en ellos.
Levi’s espera que su nueva campaña publicitaria tenga un impacto positivo en sus ventas y en su imagen de marca, así como que contribuya a crear una mayor diversidad y creatividad en el mundo de la moda.