lunes 2 de octubre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Flybondi obtuvo un permiso y reanuda las rutas que debió cancelar

viernes 09 de junio de 2023

Flybondi informó que obtuvo una aprobación parcial del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (Sirase) para girar sus pagos al extranjero, por lo que podrá cumplir de manera parcial con el leasing (arrendamiento) de su flota actual y recuperar los dos aviones que se encontraban sin operar por la demora en el pago, que retomarán sus operaciones.
La aerolínea aún aguarda el resto de las aprobaciones pendientes para cumplir con sus otros servicios especializados que debe contratar en el exterior y que resultan esenciales para poder operar. “Es importante resaltar que la industria aérea necesita una metodología de aprobación más ágil para poder cumplir con los pasajeros y los proveedores y evitar en los próximos meses una situación similar a la ocurrida”, señalaron desde la compañía.
Desde la aerolínea destacaron el trabajo conjunto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y señalaron que Flybondi contribuye de manera directa a los indicadores récord de turismo que está evidenciando el país.
“Es una aerolínea local también, y principalmente, es un actor social y económico que impulsa al desarrollo de las economías regionales, que genera empleo directo e indirecto y que amplía la red de transporte a nivel federal, potenciando la actividad económica. Además, las low cost democratizan el acceso al avión generando inclusión y oportunidades”, remarcaron.
Según consignaron, el conflicto por los pagos al exterior se encamina hacia una solución, sin embargo, la empresa se vio obligada a restringir sus operaciones.
Debido a la mora, la compañía tuvo que dejar en tierra y sin operar dos de sus aviones entre el miércoles 7 de junio y este jueves.
Esta medida afectó de manera directa a 32 vuelos en total -22 cancelados y 10 reprogramados- y provocó inconvenientes para más de 5.500 pasajeros, entre los vuelos que se cancelaron y las modificaciones de horario en sus itinerarios actuales.
Fuentes de la empresa reclamaron por la situación y aseguraron que los tiempos de pago que tienen los servicios contratados, como el leasing de aviones, no corresponde con los tiempos que las autoridades demoran en analizar las autorizaciones. El leasing, por ejemplo, se paga por mes y por adelantado a nivel global y no hay un sistema distinto que se pueda implementar sólo para la Argentina.

¿A quién votás en Octubre?