martes 26 de septiembre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

La Trochita rionegrina recorrió este fin de semana nevado

lunes 21 de agosto de 2023

Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme 648, aunque esta vez, algunos delgados copos de nieve asombraron a las y los pasajeros del icónico tren a vapor.

Sumado a este encantador escenario invernal, el Ministerio de Turismo y Deporte, a través del equipo de promoción llevó adelante una activación dedicada a las familias que subieron a los históricos vagones, regalando gorritos y cuellitos que abrigaron a las y los visitantes y principalmente a las y los niños quienes hoy festejan su día; mientras que también se pudo informar sobre los destinos rionegrinos de invierno, consultados por las personas que llegaron a Jacobacci.

Durante la jornada, algunos viajeros y viajeras recorrieron las instalaciones del Museo local fundado en el año 1949, por Jorge Gerhold, quien comenzó coleccionado algunas piezas arqueológicas y minerales de la zona. En tanto que más tarde, su sobrino, Rodolfo Casamiquela siguió desarrollándola con elementos donados y hallados.

En la actualidad el museo, ubicado en la calle Julio A. Roca, puede ser visitado y mediante un guiado, conocer cada una de sus salas, sus piezas y objetos de gran valor, reencontrarse con el pasado y descubrir el legado histórico, paleontológico y antropológico de la localidad y la región.

Sigue rodando

Para lo que queda del año el tren volverá a realizar su recorrido actual en dos ocasiones más, el 16 y 23 de septiembre. Mientras que para octubre ya cambiará a su trayecto hacia Ojos de Agua y tiene salidas planeadas para el 7, 14, 21 y 28 de octubre; 18 y 25 de noviembre; y 9, 16, 23 y 30 de diciembre.

Las tarifas del trayecto invernal van desde $6.200 para adultos, $5.000 para jubilados y $4.300 para niños de 4 a 12 años, mientras que el recorrido veraniego cuesta unos $11.600 para adultos, $9.300 para jubilados y $8.100 para niños. Los boletos pueden adquirirse presencialmente en cualquier estación ferroviaria de Tren Patagónico S.A. o de forma online en la página oficial de la empresa (trenpatagonicosa.com.ar).

 

Temas de esta nota
¿A quién votás en Octubre?