Brigadistas viajaron a Buenos Aires reclamando por su Ley de Jubilación

Es en el marco del paro nacional que llevan adelante los brigadistas de todo el país, este miércoles se movilizaron en Buenos Aires hasta las sedes de los organismos que deben dar respuestas a sus reclamos.
Piden por la ley de jubilación anticipada, el pase a planta de personal y un salario acorde al costo de vida. Hoy, un brigadista cobra un salario inicial nacional de $185.000.
Trabajadores del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales y de Sistemas Provinciales nucleados en ATE, llevan adelante un paro de 96 horas que iniciaron el lunes 11 de septiembre.
Reclaman por la ley de jubilación anticipada, el pase a planta de personal y un salario acorde al costo de vida. Hoy un brigadista cobra un salario inicial nacional de $185.000. Hay 500 brigadistas en todo el país.
Hace más de 2 años los combatientes del Ámbito Nacional vienen reclamando la estabilidad laboral a través de los concursos para Planta Permanente y la aprobación de la ley de jubilación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, que ya cuenta con la media sanción de Senadores, que involucra, además, a Sistemas de Incendios de varias provincias.
“Exigimos una urgente recomposición para todas y todos los trabajadores del país que cuidan nuestra naturaleza, nuestras casas y nuestras vidas cuando una emergencia ígnea nos afecta”, señalaron en un comunicado.
Este miércoles la jornada de reclamo y protesta se inició con una convocatoria en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y posteriormente se dirigirán a la sede de Parques Nacionales.
Finalmente, se manifestarán frente al Congreso para llevar su reclamo a la Cámara de Diputados.