INDEC difunde el índice del primer semestre que rondaría el 40%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto publicar hoy en la tarde los datos relativos a la incidencia de la pobreza y la indigencia durante la primera mitad del año 2023, así como el Índice de Salarios correspondiente a julio pasado.
En el segundo semestre del año pasado, el índice de pobreza afectó al 39,2% de la población económicamente activa, superando el 37,3% registrado en el mismo período de 2021. Por otro lado, el índice de indigencia, que se refiere a la proporción de personas pobres cuyos ingresos no les permiten adquirir la cantidad mínima necesaria de alimentos para subsistir, se situó en el 8,1% entre julio y diciembre del año anterior, comparado con el 8,8% del mismo período en 2021.
Es importante mencionar que estos datos se divulgan en pleno contexto de campaña electoral, y lo mismo ocurrirá con la información sobre la inflación, que alcanzó un máximo histórico en agosto y se espera que continúe en cifras elevadas en los próximos meses.
Aunque se anticipa un aumento en la tasa de pobreza con los datos que se revelarán este miércoles a las 16 horas, es crucial tener en cuenta que este período no incluye consideraciones sobre la medicación, ni el impacto del pico inflacionario en agosto, ni la devaluación avalada por el Ministerio de Economía.