La Justicia ordenó constatar los daños ambientales en el barrio La Sirena

Neuquén.- El juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 5 de la Ciudad de Neuquén ordenó constatar el estado de los desbordes cloacales y el avance de las obras realizadas para mejorar el escurrimiento de los líquidos cloacales en el barrio La Sirena.
Lo hizo en el marco de la medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo mediante la que solicitó que se intime al Epas a efectivizar las obras necesarias para hacer cesar la emanación de líquidos en el sector. Paralelamente, la Defensoría del Pueblo promovió acciones conjuntas con el Epas y la Municipalidad de Neuquén tendientes a recuperar los espacios públicos degradados.
Estas acciones fueron puestas en conocimiento de los vecinos que se acercaron al organismo para conocer avances en el asunto. Participó de la reunión el concejal Marcelo Bermúdez.
A raíz del pedido de intervención que hicieron los vecinos, semanas atrás, la Defensoría realizó una presentación ante el Juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 5 donde tramita, desde el año 2016, una acción de amparo por los constantes desbordes de la red cloacal en la zona que producen una afectación en la calidad de vida de las vecinas y vecinos del barrio.
Acompañó el escrito con fotografías y notas de prensa que dan cuenta de tales desbordes, los que afectan el derecho de los vecinos a vivir en un ambiente sano.
Indicó que “existe un riesgo cierto de que los daños que se producen sean irreparables o de difícil reparación, ya que los desbordes continúan generando contaminación y afectando la salud y calidad de vida de los ciudadanos.”
Solicitó entonces que se intime al Epas a realizar de manera inmediata las obras necesarias para hacer cesar líquidos superficiales y mejorar el escurrimiento de líquidos cloacales.
Consecuentemente, se ordenó judicialmente la constatación de tales desbordes y el estado de las obras realizadas por los organismos competentes para paliar la situación. Lo ordenado por la jueza Ana Virginia Mendos se enmarca en el expediente judicial 214961/2016 a partir del recurso de amparo ambiental iniciado por la Defensoría del Pueblo en 2016 para hacer cesar los desbordes cloacales en el barrio La Sirena y remediar el daño ocasionado.
La presentación se originó ante el desborde de líquidos cloacales por las bocas de las cámaras de red y alcantarillas, sobre calle Saavedra intersección con Francisco Armas e Intendente Carro.
Tal situación inundó calles, espacios públicos, viviendas y generó olores nauseabundos en distintas arterias del barrio que se perpetúan hasta la actualidad.
Paralelamente, la Defensoría del Pueblo lleva adelante gestiones con el Epas y el municipio para promover acciones conjuntas que permitan determinar plazos de obra certeros y ejecutar actuaciones administrativas para recuperar los espacios públicos degradados.
Por otro lado, este mediodía se llevó adelante el segundo encuentro con los vecinos del sector que reclaman propuestas de fondo para dar solución a la problemática.
El concejal Marcelo Bermúdez estuvo presente en el encuentro y se puso a disposición para colaborar con lo que esté a su alcance.