Lo dijo Harvard: bañarte todos los días hace mal

En la rutina de higiene personal y limpieza, bañarse es fundamental. Es que nos permite eliminar nuestro mal olor, quitar las bacterias y polvo que adquirimos del exterior y quitar toda suciedad acumulada en nuestra piel y cabello. Sin embargo, ducharse a diario no es recomendable, al menos por expertos de Harvard.
¿Por qué no debes bañarte a diario?
Según un estudio de la Universidad de Harvard, existe un impacto negativo en la salud corporal de las personas cada vez que nos damos una ducha a diario. La frecuencia ideal de baño varía de persona a persona. Aquellos que tienen una vida activa o trabajan en ambientes calurosos pueden beneficiarse de las duchas diarias para eliminar el sudor y la suciedad. Sin embargo, quienes están fuera de ese entorno, se verán notablemente perjudicados. Incluso, pueden presentar irritación en la piel y pérdida paulatina del cabello por la fricción al lavar el pelo.
Además, el estudio de Harvard establece que la piel normal y sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias buenas y otros microorganismos. Entonces lavar y enjabonar los eliminaremos a diario, especialmente si el agua está caliente, ocasionando riesgos para la integridad física como piel irritada y picazón, sumado a la resequedad.
Por lo tanto, el secreto estará en encontrar un equilibrio al bañarse y practicar la moderación. Por ello, Harvard sugiere ducharse solamente cuando sea necesario, para mantener una buena higiene y también evitar las consecuencias de hacerlo a diario. Además, se recomienda usar agua tibia en lugar de caliente y optar por productos suaves para el cuidado de la piel, lo cual puede ayudar a prevenir la sequedad y la irritación.
En otro orden de las palabras, si eres una de las personas que quiere cuidar su higiene y oler bien a diario solo por el hecho de estar limpia, debes fijarte de no bañarte todos los días sino te verás afectada.