Nuevo equipamiento que aumenta la seguridad del paciente y del personal del HPN

Neuquén.- El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón recibió en comodato una lavadora termodesinfectadora destinada al Servicio de Esterilización. Esta nueva aparatología es única en el Sistema Público de Salud de la Provincia. La adquisición implica un importante avance para la seguridad del paciente y de los agentes del hospital.
Gladys Maripil, Jefa del Servicio de Esterilización, comenta en cuanto a la nueva incorporación que “hace un mes recibimos la lavadora termodesinfectadora para el sector, era algo que estábamos esperando desde hace mucho tiempo, el lavado anteriormente se hacía en forma manual, con los riesgos que implica para el personal que lo realizaba, porque en su mayoría son elementos corto punzantes” y agregó “la termodesinfectadora nos asegura un correcto lavado y nos ayuda a bajar cualquier tipo de infección, en su mayoría en el quirófano”.
“Luego de las cirugías que se realizan en el quirófano se sacan las cajas con el instrumental en bandejas o cestos donde se colocan las pinzas, bisturís y otros elementos” dijo Maripil y agregó “el pre lavado del instrumental con el que se practican las cirugías se realiza en el quirófano, luego el camillero lleva ese instrumental al servicio de esterilización, donde se lo coloca en cestos dentro de la nueva termodesinfectadora y comienza el proceso que dura una hora”.
“Mientras se realiza el proceso, la caja donde se trasladó el instrumental desde el quirófano al servicio de esterilización, se la lleva a una lavadora de ultrasonido” dijo Maripil.
Por su lado Ángela Guerrero, subjefa del servicio, comentó “somos los únicos que tenemos este recurso en la provincia, en el sistema público de salud” y agregó “se comenzó a utilizar en conjunto con los seis técnicos en esterilización que habían antes en el quirófano y que a partir del 2 de octubre forman parte de la central de esterilización, siendo así 34 técnicos que conforman el servicio”.
Un proceso seguro en beneficio del paciente y el personal
“El lavado con la nueva termodesinfectadora con un proceso automatizado consigue un 80 por ciento de efectividad de que el producto esté estéril, el beneficio principal lo va a tener el paciente, porque el producto que va a recibir es seguro”, dijo Guerrero y agregó “esta tecnología lo que garantiza es que todos los proceso van a tener la misma seguridad, al ser automatizado no hay errores”.
Guerrero comentó “cuando llegó la nueva termodesinfectadora y los técnicos en esterilización empezaron a ver el funcionamiento, rápidamente se quisieron involucrar en el uso, mostrándose interesados en aprender” y agregó “se la llama así porque a diferencia de cualquier lavado garantiza un aumento de temperatura a 93 grados, entonces recircula agua de calidad de osmosis, que es un agua totalmente pura para hacer el enjuague del instrumental y esto hace que desinfecte a altas temperaturas, baja en un alto porcentaje el riesgo de adquirir infecciones por instrumental en los pacientes”.
Este equipamiento es un gran avance para la atención de calidad que brinda el HPN, y es gracias al profesionalismo de cada trabajador y trabajadora del Servicio de Esterilización y de cada una de las áreas que intervinieron e hicieron posible este logro. Ellos y ellas demuestran día a día un fuerte compromiso con la mejora continua, siempre en beneficio de una atención de calidad y segura para las y los pacientes.