domingo 3 de diciembre de 2023
ENTERATE DE TODO AL INSTANTE. Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Juan Schiaretti: "Las reservas del Banco Central van menos 10 como el chinchón"

domingo 08 de octubre de 2023

El Banco Central fue parte de la agenda del segundo debate presidencial, pero por un candidato sorpresivo: Juan Schiaretti. El referente de Hacemos por Nuestro País replicó a Sergio Massa durante el eje Trabajo y producción para pedir un tipo de cambio único.

”Sergio Massa hablando de producción y empleo es un fetiche. Él es el ministro que llevó la inflación de 65% al 140%. El dólar que estaba en $250 está en $900 en el paralelo. Tiene tantos tipos de cambio porque en el Banco Central no hay reservas. Las reservas del Banco Central están -10, como en el chinchón", dijo.

Posteriormente, Juan Schiaretti sostuvo que "lo que hay que hacer es ayudar a las PyMEs en serio, que están sufriendo la competencia desleal contra el dólar importado que está más bajo de lo que tiene Massa y no pueden exportar porque los costos son superiores a ese dólar. Eso es cuidar a las PyMEs y no lo que hace el gobierno nacional".

En el interior, una pyme, para poder importar, tiene que venir casi de rodillas a las oficinas de algunos de los funcionarios de Massa para que le dejen traer un clavo. Los tres gobernadores de la región centro le pedimos que declare economía regional a la lechería. Massa.

A su vez, en una de sus intervenciones Juan Schiarreti declaró: "En el interior, una PyME, para poder importar, tiene que venir casi de rodillas a las oficinas de algunos de los funcionarios de Massa para que le dejen traer un clavo. Los tres gobernadores de la región centro le pedimos que declare economía regional a la lechería. Massa, sáquele el pie de encima al campo. Déjelo que produzca y aumente la cantidad de dólares genuinos que pueden venir a la Argentina. En vez de aplastar el campo, impúlselo a que produzca como hacemos nosotros".

En los dos minutos que contó para desarrollar el eje Trabajo y Producción, Juan Schiaretti manifestó”para que haya trabajo y producción tiene que haber inversión. Argentina tiene una tasa de inversión menor que el promedio de América Latina y para que haya inversión tiene que haber estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y no atacar a los inversores como hace el kirchnerismo. Además tenemos que tener una estructura impositiva que no castigue a la producción”.

”Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones del campo y el complejo agroindustrial. Hay que sustituir impuestos distorsivos como Ingresos Brutos por un impuesto a la última venta o un IVA provincial como tiene Brasil. Hay que ayudar a las PyMEs que son las generadoras de empleo para que generen más y esto significa acabar con la industria del juicio y poner en marcha el Fondo de Garantías por tiempo de trabajo, como existe en la industria de la construcción o con todos los empleados de Brasil, para bajarle las cargas sociales a las PyMEs. Ese Fondo de Garantías tiene que regir para los nuevos empleos, de la misma manera que hay que transformar los programas sociales en empleo genuino”, enumeró.

Finalmente apuntó a los jóvenes: "Propongo lo que hice en Córdoba para extenderlo en todo el país, como el Programa Primer Paso para hacer prácticas rentadas en las empresas privadas, poniendo recursos entre el Estado y los empresarios. Eso permitió que 200.000 jóvenes hicieran su práctica en la empresa privada y muchos de ellos hoy son gerentes. Además de esto propongo que la promoción para las PyMEs para la industria se dé en función de los costos y no de su inversión. Hay que bajarle la energía y darle subsidio a la mano de obr