Nuevos requisitos del Potenciar Trabajo

El programa que era correspondiente al ministerio de Desarrollo social, funcionará en el ministerio de Trabajo y tendrá por finalidad "promover el trabajo registrado y el acceso a los derechos de la seguridad social por parte de los grupos con mayor grado de vulnerabilidad social", explicó el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa.
Ex Potenciar Trabajo: cuáles son los nuevos requisitos para cobrar
Los programas sociales van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación.
Esta prestación está dirigida a trabajadores desocupados que sean mayores de 18 años y pertenezcan a programas nacionales. Tendrá una duración establecida de hasta 12 meses. Cuáles son los cambios del Potenciar Trabajo:
- Cambia el nombre y pasará a llamarse Programa de Inclusión Laboral.
- Depende del Ministerio de Trabajo y no del Ministerio de Desarrollo Social.
- Habrá capacitación laboral obligatoria.
- Se habilitará un mecanismo de inscripción en bolsas de empleo.
- Se controlará la contraprestación
- Las personas con discapacidad podrán mantener la prestación si consiguen empleo.
- Los trabajadores de delivery contarán con postas de descanso y lugar para guardar sus pertenencias, mientras realizan las entregas.