Video. Seguí el Debate presidencial 2023 entre Javier Milei y Sergio Massa


Javier Milei y Sergio Massa participan del tercer debate presidencial 2023 antes de enfrentarse en el balotaje del 19 de noviembre. El evento es desde las 21hs y se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA, donde también se realizó el segundo debate del 8 de octubre.
Esta será la última instancia antes del balotaje donde el candidato a presidente de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza se encuentren cara a cara antes de enfrentarse en las urnas para definir quién gobernará el país durante los próximos 4 años. El balotaje tendrá lugar luego de que ninguno de los aspirantes a la Casa Rosada lograra el porcentaje de votos mínimo establecido por ley para resultar ganador en las elecciones generales del 22 de octubre.
En el streaming vas a poder ver una cobertura exclusiva en vivo desde las 20hs en la previa del debate, con el análisis de María Laura Santillán, Carlos Maslatón, Eugenia Mitchelstein y Diego Iglesias, y vas a poder seguir el minuto a minuto del cruce entre Javier Milei y Sergio Massa. para seguir el minuto a minuto.
¿Cuáles serán los temas del tercer debate presidencial 2023?
Los temas de los debates presidenciales son elegidos por la Cámara Nacional Electoral, “con asesoramiento de organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos”, de acuerdo a la Ley 27337. Los ejes temáticos tendrán una duración de 12 minutos cada uno, estarán divididos en dos bloques y serán 6 en total:
- Economía
- Relaciones de Argentina con el mundo
- Educación y Salud
- Producción y Trabajo
- Seguridad y Derechos Humanos
- Convivencia democrática
¿Cómo será la ubicación de los candidatos en el escenario?
De acuerdo al sorteo realizado, el candidato de La Libertad Avanza se ubicará en el atril del lado izquierdo desde la vista de la audiencia, y el de Unión por la Patria se ubicará en el derecho. En tanto, el ministro de Economía será el primero en hablar, ya que abrirá el bloque de presentación, y tendrá un minuto para dirigirse al público.
¿En qué orden hablarán Sergio Massa y Javier Milei?
De acuerdo al reglamento que publicó la Cámara Nacional Electoral (CNE), la estructura de este debate presidencial comprenderá la apertura, donde cada candidato tendrá un minuto para presentarse. Luego se desarrollarán los primeros tres ejes temáticos: Economía (que comenzará con la exposición de Javier Milei), Relaciones de Argentina con el mundo (que iniciará Sergio Massa), y Educación y Salud (donde volverá a comenzar Milei).
Luego de una pausa de 12 minutos, se iniciará el bloque 2 con los 3 ejes temáticos que restan: Producción y Trabajo (que comenzará Massa), Seguridad y Derechos Humanos (que iniciará Milei), y Derechos Humanos y Convivencia democrática.
Cabe señalar que, durante la exposición de los ejes temáticos, cada candidato contará con 6 minutos que podrá administrar como desee. Este formato permitirá contestar afirmaciones o realizarse preguntas entre sí sin necesidad del derecho a réplica (que no habrá en este debate), por lo que otorgará un mayor dinamismo que los debates presidenciales previos. De acuerdo al reglamento, los moderadores solo intervendrán aquí cuando un candidato hable durante más de dos minutos.
A continuación seguirá un corte de 10 minutos y luego se llevará adelante el cierre, donde cada candidato podrá contar con 2 minutos para contestar a la pregunta “¿Por qué quiere ser presidente?”.