domingo 2 de junio de 2024

Cierre

El Gobierno avanzó con el desmantelamiento de las oficinas de Télam

Los trabajadores también tenían hasta el viernes para adherirse a la propuesta del retiro voluntario, donde en caso contrario cobrarán la mitad. Se extiende el plazo por 7 días
domingo 19 de mayo de 2024

Luego de que el Gobierno ordenara cerrar todas las corresponsalías que tiene Télam en el país, este viernes se avanzó con el desmantelamiento de las mismas, y además se extendió siete días la fecha límite para que los trabajadores -que se encuentran dispensados- se adhieran al retiro voluntario.
 
Puntualmente en la mañana de la jornada comenzaron con el desmantelamiento de la oficina ubicada en La Plata, donde se llevaron escritorios, sillas de oficina, computadoras y demás elementos utilizados por los periodistas que trabajaban en el lugar.
 
Esta disposición alcanza además a las sedes ubicadas en Rosario, Resistencia, Chaco; Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Santa Rosa, La Pampa; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.

Además, este viernes también marcaba el límite de los trabajadores para devolver los equipos y materiales de trabajo que utilizaban. El pedido hacía referencia a ''cámaras, drones, computadoras, y demás dispositivos'', que debían ser entregados al departamento de sistemas ubicado en la calles Defensa 372, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).


Qué ocurrió con el retiro voluntario
''En virtud del alto nivel de interés en la adhesión al plan de retiro voluntario vigente y encontrándose en pleno tramite múltiples suscripciones al respectivo acuerdo, se resuelve la extensión de dicho plan por el plazo excepcional de siete días a partir de la fecha del día en los términos y condiciones autorizados'', establece la disposición.

De esta forma, quienes no realizaran lo pedido, a partir de la fecha establecida recibirán ''solo la mitad del monto indemnizatorio que se está ofreciendo en la actualidad''.

La resolución se dio dos meses después de que el presidente Javier Milei anunciara que el medio periodístico que en abril cumplió 79 años dejaría de funcionar.

''Eliminamos agencias del gobierno como el Inadi, que cumplía el rol de la policía del pensamiento y mantenía militantes. Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada como agencia de propaganda kirchnerista'', dijo el presidente Javier Milei durante el discurso que ofreció el 1° de marzo en la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso. (DIB)