domingo 1 de octubre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Uno de los transformadores con PCB de Plottier tenía cinco veces mas de los valores permitidos.

miércoles 23 de agosto de 2023

Plottier.- La investigación por los transformadores con PCB sigue su curso. En las últimas horas se conoció que uno de ellos, que se encontraban en enterrados en el predio de la Cooperativa de Luz, dio como resultado que el  líquido contaminante superaba en un 500 por ciento los niveles permitidos.

Dos de los transformadores estaban con el nivel permitido, mientras que el tercero tenía cinco veces mal de los valores permitidos.

La denuncia que originó la investigación fue radicada ante la división de Delitos Ambientales del Departamento de Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales de la Policía del Neuquén, el 8 de abril pasado. Allí se indicó que en un predio perteneciente a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier se habrían enterrado tres transformadores contaminados con PCBs.

Tal como se referenció desde la fiscalía de Delitos Ambientales, los “PCBs o bifenilos policlorados son una serie de compuestos organoclorados, que se utilizaban como líquidos refrigerantes en transformadores eléctricos”. Por su alta toxicidad, el uso de ese tipo de componentes está prohibido en la actualidad.

 En 2002, la Ley 25.670 estableció la prohibición de la producción, comercialización y del ingreso al país de PCBs, reguló su eliminación y los procesos para la descontaminación o eliminación de los PCBs y de aparatos que los contengan. En ese marco se estableció un registro de los aparatos con PCBs en funcionamiento y se fijó en 2010 el plazo máximo para la descontaminación.

 En la Provincia, el decreto 2656/99, reglamentario de la Ley provincial de Ambiente 1875, determinó que, vencido el plazo, podrían seguir siendo utilizados, luego del correspondiente proceso de descontaminación.

¿A quién votás en Octubre?