sábado 30 de septiembre de 2023
Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 27 de septiembre

viernes 15 de septiembre de 2023

 

 la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos convocó al Consejo del Salario Mínimo a reunirse “en sesión plenaria ordinaria el día 27 de septiembre de 2023, a las 16 horas, mediante plataforma virtual”. Durante la reunión se fijará el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que comenzará a regir en octubre.

 

Según el último acuerdo, el aumento para agosto fue del 8%, elevando el salario mínimo a $112.500. En septiembre, se dio otro incremento del 6%, llevando el salario mínimo a $118.000. Así, 15 SMVM suman $1.770.000.

En este contexto, la fecha de la convocatoria para antes de fin de mes no es aleatoria: el decreto que elevó el piso de Ganancias al equivalente a 15 SMVM especifica que -para quedar exento del impuesto-, “el monto de la remuneración y/o del haber bruto que se tomará para la exención ascenderá a una suma mensual equivalente al monto que esté vigente el 1º de octubre de 2023.

De esta manera, el tope de $1.770.000 volverá a modificarse de acuerdo al porcentaje del aumento del SMVM. Por ejemplo, si el Consejo fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva a $ 135.700, en línea con la inflación de

La ley de Contrato de Trabajo le asigna tres características al salario mínimo, vital y móvil. Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional. Y debe ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de vida.

Los aumentos en el salario mínimo repercuten en diversos programas sociales, como Potenciar Trabajo, Acompañar, Becas Progresar, Jubilados ANSES y la condición socioeconómica para la compra de dólar ahorro. En el caso de los jubilados y pensionados, el aumento por el salario fue del 34%. Con el SMVM definido en $112.500 para agosto, los beneficiarios de haberes reciben el 82% móvil de ese monto.

Asimismo, incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.

 

 

TN

 

¿A quién votás en Octubre?