Se envió al Congreso la Ley de Financiamiento Educativo

Tal como lo había adelantado el pasado martes, el ministro de Economía Sergio Massa envió al Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo.
Se trata de una norma que busca llevar al 8% del PBI el objetivo de inversión en 2030.
La ley propone un modelo educativo con un ciclo lectivo anual de 190 días o más de clase, un mínimo de 25 horas semanales para todos y jornada completa para al menos el 50% de los alumnos.
Además, busca ampliar la conectividad con entrega de dispositivos tecnológicos y clases de robótica y programación, universalizar las salas de 3, 4 y 5 años e iniciar los procesos de cobertura para salas de 2 en jardines de infantes, duplicar la matrícula en escuelas técnicas y una mayor oferta de carreras universitarias y pre-universitarias en línea con el desarrollo estratégico.