Preocupan los desbordes cloacales en el barrio La Sirena
lunes 18 de septiembre de 2023

Neuquén.- La Defensoría del Pueblo y el Epas se reunieron esta mañana para abordar la situación de desbordes cloacales que afectan a los vecinos del barrio La Sirena. Una semana atrás un grupo de vecinos del barrio se acercó a la Defensoría del Pueblo para expresar su preocupación ante la falta de respuestas y propuestas de fondo para dar solución a la problemática de desbordes cloacales en el sector.
Desde la Defensoría del Pueblo se asumió el compromiso de sistematizar una agenda de trabajo con los organismos responsables en pos revertir las situaciones que están afectando la calidad de vida de los vecinos del sector.
Participaron de la mesa de trabajo Martín Herrera, Esteban Hernández, Carlos Carvallo y Gerónimo Greca, por el Epas; y Jorge Rey, Desirée Rousillo, Luis Carrizo y Gabriela Espinosa, por la Defensoría del Pueblo.
Desde la Defensoría del Pueblo se manifestó la preocupación por los vecinos que conviven con emanación y acumulación de líquidos cloacales que fluyen por distintas calles del barrio. Indicaron también que las obras que se están llevando adelante para la ampliación de la red cloacal dejaron destruidos los boulevares de la calle Luis Beltrán, entre Petróleo y Saavedra, y calles aledañas, tanto en las calles como en los espacios verdes, lo que supone un riesgo para los vecinos que transitan la zona. Del mismo modo, se hizo hincapié en la necesidad de medidas de mitigación mientras se llevan adelante las obras, así como la importancia de disponer de información pública ambiental.
Desde el Epas detallaron las obras que están llevando adelante para la ampliación de la capacidad de conducción de líquidos cloacales en la red y manifestaron su interés de continuar trabajando en forma conjunta con la Defensoría del Pueblo y las autoridades municipales con competencia en la materia.