Actas a cerca de 40 establecimientos no registrados y avanzan con la fiscalización en SM Andes

SM Andes.- Los establecimientos turísticos que no se registraron correctamente siguen en el foco de la actividad y durante este último tiempo, se han labrado cerca de 40 actas de infracción.
Cabe destacar que las mismas están siendo fiscalizadas por el Juzgado Administrativo de Faltas y por el Juez de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, que en su momento comentó la elaboración de las mismas.
Comenzado el mes de agosto, Sánchez Galarce mantuvo reuniones con Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo, para comenzar a preparar distintas cuestiones respecto a la infracción que se les marca a los propietarios de complejos turísticos que no fueron debidamente registrados.
En esa ocasión, también definieron la estrategia para detectar estos casos y así poder comenzar a trabajar de lleno en este tema que se viene tratando hace largo rato.
Luego del mencionado encuentro, inició el conteo sobre la cantidad de boletas emitidas a los infractores y hace una semana se conoció que el número llega a 40 unidades aplicadas. Si bien la ordenanza cuenta con dos años desde su presentación, parece haberse consolidado para dar los primeros fuertes pasos para poder regular la actividad y llevar así un registro sólido acerca de estos establecimientos.
Según algunos integrantes de la AHGSMA, esto ayudará a controlar y brindar seguridad tanto al turista como al propietario y certificar que todos tengan los elementos correspondientes y los necesarios de seguridad. Asimismo, se estima que hay la misma cantidad de camas registradas que no registradas en San Martín de los Andes.
RSM