jueves 30 de noviembre de 2023
ENTERATE DE TODO AL INSTANTE. Sumate a la comunidad de NoticiasNQN en WhatsApp

Energía: La demanda eléctrica bajó por quinto mes consecutivo: -0,2%

lunes 25 de septiembre de 2023

Agosto presentó un descenso de la demanda de la energía eléctrica de -0,2% al alcanzar los 11.756,02 GWh, con temperaturas en promedio superiores a las registradas el año anterior, luego de que se presentaran descensos en abril (-1%), mayo (-7,8%), junio (-7,7%) y julio (-1,3%).

Los datos se desprenden de una informe de FUNDELC que expresa que pese a esta caída, el primer trimestre había registrado tres aumentos más significativos, por lo que el crecimiento del año hasta el momento es de 2,9%. Además, cayó la demanda del sector comercial e industrial, al tiempo que las distribuidoras de Capital y GBA tuvieron una suba de 0,3%, al igual que el sector residencial.

LOS DATOS DE AGOSTO 2023
En agosto de 2023, la demanda neta total del MEM fue de 11.756,02 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2022, había sido de 11.781,4 GWh1. Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de -0,2%.

Asimismo, en agosto 2023, existió un decrecimiento intermensual del -5,7%, respecto de julio de 2023, que alcanzó los 12.471,8 GWh.

En cuanto a la demanda residencial de agosto, se alcanzó el 47% del total país con una suba de 0,8% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, la demanda comercial bajó un -1,9%, siendo un 27% del consumo total. Y la demanda industrial reflejó otro 26%, con un descenso en el mes del orden del -0,2%, aproximadamente. Por otro lado, se registró una potencia máxima de 22.313 MW el 28 de agosto de 2023 a las 21:15, lejos de los 29.105 MW del 13 de marzo de 2023, récord histórico.

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO EN LOS ÚLTIMOS MESES
La demanda eléctrica registró en los últimos doce meses (incluido agosto de 2023): 7 meses de baja (septiembre de 2022, -0,6%; octubre de 2022, -2,2%; abril de 2023, -1%; mayo, -7,8%; junio, -7,7%; julio, -1,3%; agosto de 2023, -0,2%) y 5 meses de suba (noviembre de 2022, 7,2%; diciembre de 2022, 4,6%; enero de 2023, 4,1%; febrero, 12,7%; y marzo de 2023, 28,6%). El año móvil (últimos doce meses) presenta una suba del 2,8%.

Por otro lado, los registros anteriores muestran que el consumo de septiembre de 2022 llegó a los 10.310,02 GWh; octubre, 10.217,09 GWh; noviembre, 11.319,3 GWh; diciembre de 2022, 13.024,7 GWh; enero de 2023, 13.592,5 GWh; febrero, 11.904,6 GWh; marzo, 13.993,6 GWh; abril, 10.042,9 GWh; mayo, 10.815,3 GWh; junio, 12.069,7 GWh; julio, 12.471,8 GWh; y, por último, agosto de 2023 alcanzó los 11.756,02 GWh.

Temas de esta nota