¡Orgullo! Dos iniciativas de la UNCo premiadas en el concurso INNOVAR

Neuquén.- La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) recibió dos premios y una medalla de distinción en la de decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR que organiza el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales.
El certamen repartió 57.500.000 de pesos en 97 distinciones distribuidas en los premios de cada categoría (95), y dos “Grandes Distinciones INNOVAR”.
En la categoría Investigación Aplicada resultó seleccionada “Nanoarcillas colectoras de hidrocarburos” de María Eugenia Parolo de la UNCo.
En la categoría Alimentos obtuvo premio "Alimentos Levaduras autóctonas para el control de enfermedades de fruta orgánica” de Marcela Sangorrin del Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas (CONICET - UNCo). Esta iniciativa además recibió una distinción adicional con la medalla INTA.
Las dos principales distinciones fueron para "Aceleradores para la vida", de Andrés Kreiner y "Microscopio digital de identificación forense", de Luís Ragone -ambos concursantes en la categoría “Diseño Innovador”- cuyos proyectos se alzaron con los máximos premios en su segmento (1.200.000 pesos) y con la “Gran Distinción INNOVAR” (800.000 pesos).
La ceremonia de premiación, que se realizó ayer sábado, estuvo presidida por el ministro del área, Daniel Filmus, y contó con la participación del titular de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, Juan Peyrou; el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; y la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz.
En la convocatoria se registraron 1049 iniciativas cuya distribución por categorías fue: 209 proyectos en “Diseño innovador”; 67 en “Investigación Aplicada”, 89 en “Desarrollo Sustentable y Energía”, 80 en “Alimentos”, 82 en “Salud”, 56 en “Robótica e Inteligencia Artificial”, 74 en Pequeñas y medianas empresas”, 69 en “Innovaciones en la Universidad” y 323 en “Escuelas Técnicas y Agrotécnicas”. Respecto a su distribución federal se inscribieron 631 proyectos de la región Centro y Buenos Aires; 115 de la región NOA; 128 de Cuyo; 90 de la región Patagonia; y 85 del NEA.
El Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios, a nivel federal. Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; y continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura innovadora nacional.