domingo 16 de junio de 2024
Informate en la comunidad de NoticiasNQN y enterarte de todo al instante

Cipolletti

La rotonda de Ruta 151 y el camino al Tercer Puente tendrán nueva luminaria led

Durante estos 5 meses de gestión se ha priorizado dar solución a problemas de energía e iluminación.
miércoles 22 de mayo de 2024

Cipolletti.- Habrá 174 luminarias led nuevas que se instalarán en el sector comprendido entre la rotonda y el tercer puente (Ruta 151 y Circunvalación Illia), uno de los principales accesos a la ciudad.

La provincia cederá al municipio, 174 luminarias LED aportadas por la Secretaría de Energía de Río Negro, para brindar iluminación a uno de los ingresos claves a Cipolletti que hace 2 años está oscuro e inseguro.

La rotonda y ese sector es además es un nodo vial muy importante para la zona metropolitana que conecta a varias ciudades del Alto Valle entre sí y permite la circulación del transporte pesado hacia Vaca Muerta. 

Nueva iluminación al ingreso de la Isla Jordán

En febrero del presente año, la arteria principal que comunica la ruta Nacional 22 con la Isla Jordán se iluminó, en un hecho que es histórico para Cipolletti. La mejora en la iluminación como sinónimo de seguridad. 

La calle Julio Dante Salto era oscura, insegura e incluso en el pasado escenario de accidentes y hechos delictivos. 

Más de 100 luces led de 100 watts mejoraron la iluminación del sector, en un trabajo en conjunto con la secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y la empresa EDERSA.

Nueva iluminación en el ingreso a Cipolletti en la zona del ex peaje interprovincial

A fines de marzo este ingreso a la ciudad volvió a recuperar su esplendor lumínico con la activación del suministro eléctrico que encendió las 18 luminarias led luego de casi 2 años de estar en desuso.

Se trata de 11 luminarias LED de 300 watts de potencia tipo K7; tres luminarias led de 100 watts tipo K5; y cuatro reflectores de respaldo tipo PR FLEX XL, de 500 watts. También se reemplazaron conductores y conectores vandalizados entre otros elementos.

La obra no solo permite la correcta visibilidad, sino que devuelve la seguridad en una zona donde transitan cientos de peatones, ciclistas, motociclistas y es transitada por más de 50.000 vehículos por día que usan esa vía para trasladarse diariamente por distintos motivos de trabajo, salud, estudios y trámites en general.

Temas de esta nota